Entradas

Mañana se interpela el futuro del agua.

Imagen
En la discusión gobierno y oposición evitan tratar las raíces del problema Desde MOVUS recibimos con beneplácito la noticia de que se descartara el proyecto Neptuno en Arazatí, proyecto que todos los análisis indican era inconveniente, insuficiente, extremadamente caro y planteado en una localización inadecuada para servir como fuente para el servicio de agua potable. Mañana en Diputados se discutirá sobre temas de agua, seguramente habrá sesudos informes sobre ARAZATÍ vs. CASUPÁ, pero no hemos visto que desde el sistema político se pongan sobre la mesa dos puntos estratégicamente importantes e incontrovertibles: El contrato firmado para Neptuno en Arazatí es nulo. Entendemos muy importante el reconocimiento explícito del Gobierno durante la comparecencia del Ministro Ortuño en la Comisión de Ambiente de la ilegalidad del contrato firmado para el proyecto Neptuno en Arazatí. En esa condición, el contrato es NULO. Lejos de anularlo, se anuncia que se pretende mantenerlo, mo...

NI ARAZATÍ, NI CASUPÁ, NI LAS OTRAS OBRAS ANUNCIADAS FUNCIONARÁN ANTES DE 2029

Imagen
Comunicado de Prensa AGUA QUE HAS DE BEBER La discusión se ha centrado en la oposición entre Arazatí y Casupá, obras, cualquiera de ellas, que sólo podrían estar prontas para 2029 en el mejor de los casos. Ninguna de ellas puede de por sí asegurar el suministro de agua a Montevideo que toma hoy del río Santa Lucia unos 600.000 m3 diariamente. De ese volumen, unos 300.000 m3 no son facturados, 200.000 m3 de ellos por pérdidas del sistema. Sin embargo nada se dice de comenzar YA con la reparación/reemplazo intensivo de las redes de distribución dotándolas de sistemas de medición que permitan su mejor control. REDUCIR LAS PÉRDIDAS DEL SISTEMA REDUCE LA NECESIDAD DE EXTRAER AGUA DEL RIO Reducir solo el 60% de las pérdidas, algo en línea con otros sistemas de distribución en el mundo, permitiría reducir en 20% el agua que se extrae, bombea y potabiliza desde el río, incrementando así el rendimiento de las reservas en al menos 15% racionalizando y haciendo más eficiente y económico el servic...

El contrato de ARAZATÍ tienes claúsulas ilegales

Imagen
En el contrato firmado entre OSE e "Infraestructura ARAZATÍ Sociedad Anónima" la participación del privado en la operación y gestión del servicio público de abastecimiento de agua para el consumo humano queda plasmada en la página 7 "objeto del contrato" Eso en contrario de lo que establece el Artículo 47 de la Constitución de la República que reza: ".......y el servicio público de abastecimiento de agua para el consumo humano serán prestados exclusiva y directamente por personas jurídicas estatales." Sólo eso es suficiente para declarar nulo el contrato en aplicación del Artículo 1560 del Código Civil. Si el contrato es nulo no genera efectos ni obligaciones para las partes.

El contrato de Neptuno es en SAN JOSE

Imagen
Desde el viernes 18 de julio autoridades del gobierno han dicho que el contrato firmado para la construcción de la planta potabilizadora en ARAZATÍ podría ser modificado para que el mismo consorcio adjudicatario se encargue de otras obras en la cuenca del río Santa Lucía. Eso sin necesidad de licitación. ¿Cual es el OBJETO del contrato firmado? Está en la página 7 del contrato: