Entradas

Balanza comercial de Uruguay. En febrero, US$ 370 millones de DEFICIT.

Imagen
URUGUAY FEBRERO 2025 Balanza Comercial de Bienes con 370 millones de dólares de déficit En Febrero de 2025 el saldo de la balanza comercial de bienes tuvo un saldo negativo de 370 millones de dólare s para Uruguay. Las transacciones comerciales de importación y exportación alcanzaron a 130 países y territorios. Si bien las exportaciones de febrero 2025 crecieron algo más del 9% en   valor corriente en comparación a febrero de 2024, alcanzando a casi 829 millones de dólares; las importaciones del mes fueron de 1.199 millones, 29% por encima del nivel del año anterior. De acuerdo con la información oficial de la Dirección Nacional de Aduanas los mayores rubros de importación fueron la Energía Eléctrica que sumó 148 millones de dólares, el Petróleo que alcanzó 82 millones y los automóviles que sumaron 63 millones. Entre los tres constituyen el 25% de las importaciones. Las exportaciones estuvieron lideradas por las de origen ganadero, que representaron casi el 30% con 248...

Derrame de ácido en Puerto de UPM en Fray Bentos

Imagen
Otra vez se constata un derrame de productos químicos en UPM Se trata de ácido sulfúrico en la planta de Fray Bentos y otra vez la empresa declara  que la situación está controlada sin afectación al ambiente.  Al momento de preparar este comunicado, no hay mención a este suceso en la página web de UPM ni mención alguna al volumen derramado. De acuerdo con fuentes de prensa, el derrame tuvo lugar  en el puerto de la planta, (donde no existe aduana ni migraciones), ayer cerca de las 17 horas a causa de la rotura de una manguera en la descarga de ácido sulfúrico. De acuerdo a la información que pudo recoger el MOVUS , el buque involucrado es el tanquero  FAIRCHEM GRUTTO de casi 16.000 toneladas que arribó a la planta ayer a las 10:35  desde el puerto de Montevideo,  a donde llegó desde Aratú en Brasil. Desde  MOVUS entendemos que para analizar seriamente este tema, no alcanza con las declaraciones de la empresa. Debe iniciarse una investigación a fin ...

NO a Arazatí, mas de 150 organizaciones apoyan

Carta abierta Sr. Presidente de la República Oriental del Uruguay, Dr Luis Lacalle Pou Sr. Ministro de Ambiente Contador Robert Bouvier Presente Las organizaciones abajo firmantes deseamos poner en su conocimiento que la firma del contrato del proyecto Arazatí - Neptuno NO debe realizarse bajo ningún concepto por las siguientes razones: El proyecto Arazatí - Neptuno, es una iniciativa que genera serias preocupaciones fundadas tanto en materia legal, como ambiental y de derechos humanos. En primer lugar cabe señalar que este proyecto se presenta como una solución para la seguridad hídrica de la zona metropolitana. Sin embargo, no existe consenso sobre la pertinencia y la eficacia de dicha solución. Los principales defensores y promotores del proyecto hoy en día son el consorcio Aguas de Montevideo, usted y el Ministerio de Ambiente que desde los inicios ha actuado como fiel promotor del mismo, eludiendo su responsabilidad de evaluar y abogar por la seguridad ambiental de todo el país. P...

ARAZATÍ ¿Se firmará otro contrato entreguista?

Imagen
Las declaraciones del Presidente de la República en el sentido de que se va a firmar el contrato que sella la suerte de la zona de Arazatí, que compromete a OSE a pagar más de tres veces el valor de las obras, que se ejecutará en un área inadecuada para la captación de agua con destino al consumo humano y que sólo favorece al consocio privado que inconstitucionalmente se hará cargo de parte del proceso de potabilización del agua hacen imperioso dar a conocimiento el siguiente comunicado:   Comunicado de prensa La firma del contrato Arazatí: un riesgo que no podemos ignorar Diversas organizaciones ambientales y sociales alertamos sobre los graves riesgos que implica la firma del contrato para el Proyecto Arazatí - Neptuno, una iniciativa que genera serias preocupaciones en materia legal, ambiental y de derechos humanos. Esta iniciativa se presenta como una solución para la seguridad hídrica de la zona metropolitana, sin embargo no existe consenso sobre la seriedad y la eficacia de d...